En el mundo actual, pensar con claridad es un acto revolucionario. Por eso, en esta edición del Curso para Universitarios te proponemos un itinerario intelectual basado en el realismo tomista, el diálogo con la cultura, y la búsqueda del sentido.
Cada conferencia te dará herramientas concretas para entender la realidad, cuestionar los relatos dominantes y descubrir tu misión como joven católico en el mundo.
Pensar desde la realidad
🗣️ Javier Fernández
¿Cómo pensar bien en un mundo que ha perdido el sentido común? En esta conferencia descubrirás los principios del realismo tomista como base para interpretar la realidad con claridad y firmeza, sin caer en las trampas del relativismo.
El Principito: maestro de humanidad
🗣️ Luciano Gallardo
Saint-Exupéry escribió una historia aparentemente infantil… pero esconde claves profundas sobre el corazón humano. Volvamos a mirar con ojos cristianos esta obra y descubramos en ella una guía para la ética y la madurez interior.
¿Humanos mejorados? Santo Tomás frente al transhumanismo y la inteligencia artificial
🗣️ César Sánchez
Frente al mito del “hombre aumentado” por la tecnología, esta charla te mostrará cómo la antropología tomista defiende la dignidad del ser humano frente a los nuevos desafíos del transhumanismo y la IA.
¿Dónde está Dios? Apostasía, mal y teodicea según Santo Tomás
🗣️ P. Germán García
El mal, el sufrimiento, la apostasía… ¿dónde está Dios en medio de todo esto? Una mirada lúcida y profunda a uno de los problemas más urgentes de nuestro tiempo, a la luz de la sabiduría de Santo Tomás.
Lo inútil es lo más útil: clásicos, belleza y humanidad
🗣️ Luciano Gallardo
En una cultura que sólo valora lo “útil”, redescubramos el valor formativo de la belleza, la literatura y las humanidades. Una defensa apasionada de lo que realmente nos hace humanos.
Tecnología, poder y sentido: repensar lo humano en la era digital
🗣️ P. Rodrigo Fernández
¿Qué lugar ocupa la técnica en nuestra vida? Esta conferencia abordará cómo la tecnología transforma la cultura y la visión del hombre, y por qué necesitamos recuperar una antropología con sentido.
Los círculos socráticos como acceso al patrimonio cultural de Occidente
🗣️ Luciano Gallardo
El diálogo no es solo un método, es un camino de sabiduría. Aprende cómo los círculos socráticos pueden abrirte las puertas al pensamiento occidental y al cultivo del alma.
Chesterton y la misión de la familia
🗣️ Luciano Gallardo
El gran Chesterton nos propone una visión profética de la familia como núcleo de resistencia cultural y camino de santidad. Una invitación a defender con alegría lo que el mundo desprecia.
Conclusiones: entender y actuar en nuestra época
🗣️ P. Rodrigo Fernández
Un resumen de todo el camino recorrido. Esta charla final te ayudará a ordenar las ideas, discernir los desafíos de nuestra época y decidir cómo vivir con coherencia, coraje y sentido.
¿Para quién es esta formación?
Para jóvenes que quieren pensar con profundidad. Para quienes buscan respuestas y están cansados de los discursos vacíos. Para los que sienten que su corazón fue hecho para algo más grande.
¡Inscríbete ahora y forma parte de una generación que piensa, cree y actúa!
Vía WhatsApp: +51 965 345 970